Es el nuevo modelo educativo desarrollado para la formación e-learning y educación digital y se aplica de manera integral permitiendo de esta forma la continuidad, avance y conclusión de los planes de estudio de las diferentes carreras que imparte la Institución, aplicando controles de calidad que demuestren el cumplimiento de los procesos establecidos, para la formación de un Tecnólogo de alto rendimiento y que responda a la nueva sociedad del conocimiento.
El Modelo, permite a la institución acortar la distancia y mantener la colaboración y la comunicación y facilita la continuidad académica para asegurar que estudiantes y profesores retomaran sus clases y tuvieran las mejores experiencias aún frente a lo complejo de la situación en el contexto nacional y mundial.
El TECBA con la cooperación de expertos Alemanes ha desarrollado el Modelo Educativo Alemán-FH, para la formación profesional superior en Tecnociencias, con sus tres dimensiones conceptuales:
O Se enfoca en la experiencia exitosa de las FH Alemanes integrando los aprendizajes Cognitivos, Inventivos y Productivos, mediante la dualidad Instrucción y Entrenamiento.
O Se enmarca en las demandas de la Economía del Conocimiento e Innovación de Naciones Unidas, como nuevo paradigma de formación profesional superior.
O Cumple con la Normativa vigente de la Ley de Educación 070 "Avelino Siñani - Elizardo Pérez del Estado Plurinacional de Bolivia, para la formación de tecnólogos superior."
El Modelo Educativo Alemán-FH se implementa mediante una plataforma de tres módulos articulados para la Formación, la Investigación, el Diseño y la innovación.